Un embargo puede dar muchos dolores de cabeza. Por eso es muy importante asesorarse con profesionales para detener el proceso y obtener una resolución justa.
El embargo es una medida de precaución que recae sobre los activos de una persona que no ha cumplido ninguna obligación o que debe algo a otra persona.
¿Qué ocurre si la cuenta bancaria tiene más de un titular?
– Sólo se pueden embargar los bienes del deudor, sin poder afectar a los activos de otras personas.
– Se presume que, en una cuenta compartida al 50%, la mitad de los fondos pertenecen a un titular y la otra mitad al otro, salvo que se demuestre que uno de los titulares ha aportado el 100%. En este caso, el dinero de la cuenta podría retirarse total o parcialmente.
¿Qué hacer?
– La recomendación principal es evitar un embargo, intentar negociar un acuerdo de pago antes de la demanda judicial.
– En los casos en que el embargo sea inevitable y éste afecte a una cuenta con varios titulares, es recomendable asesorarse con un abogado ante un organismo judicial.
– En situaciones en las que los ingresos ya se cogen como nóminas, pensiones o beneficios, es crucial gestionar la suspensión del embargo para recuperar el 100% de los fondos.
¡Por cualquier consulta no dude en contactar con nosotros!
